En la intersección de la ciencia de datos, el desarrollo de software y la programación, emerge una perspectiva radical sobre la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en el ámbito de los Large Language Models (LLMs). Lejos del enfoque tradicional en el hardware, el software, las herramientas y las matemáticas, se propone un cambio de paradigma que redefine cómo concebimos, diseñamos e implementamos sistemas de IA. Este artículo explora la idea de trascender las limitaciones de los sistemas restringidos, adoptando el concepto de "estructuras disipativas" para desbloquear el verdadero potencial de los LLMs.